Ruta de navegación

TIT Concurso de cuentos "Premio Ignacio Aldecoa"

Certamen literario “Premio Internacional de Cuento Ignacio Aldecoa”

Concurso de cuentos "Premio Ignacio Aldecoa"

 

 

La Diputación Foral de Álava convoca anualmente este premio desde 1972. Además de la dotación económica, el premio lleva consigo la publicación de la colección de cuentos.

 

Bases de la convocatoria

 

Estos premios literarios homenajean la labor literaria de Ignacio Aldecoa Isasi, que, nacido en Vitoria el 24 de julio de 1925, se convirtió uno de los cuentistas más innovadores y originales de su tiempo. En 2025 se celebra el centenario de su nacimiento. 


Este certamen conmemora su vida y su obra; y celebra el cuento como una exigente forma de literatura que con gran intensidad expresiva debe encerrar el mundo en unas pocas líneas.


Reconocidas personalidades  del mundo literario han formado parte del jurado de este certamen. Algunas de ellas son: Mercedes Abad, María Fernanda Ampuero, Jon Bilbao, Jesús Carrasco, Aixa de la Cruz, Cristina Fernández Cubas, Alicia Giménez Bartlett, Sara Mesa, Elvira Navarro, Isaac Rosa, Marta Sanz y Manuel Vilas.

 

 

 


Histórico de obras premiadas – Concurso de cuentos Ignacio Aldecoa en castellano
 

Edición Año Título Ganador/a
I 1972

Cuando mueran los colores

José Hernández Polo

II

1973

Era una urbanización junto al mar

Antonio Castro Castro

III

1974

Una voz callada en el silencio

Luis Fernández Roces

IV

1975

Cada invierno

Elena Santiago

V

1976

Cenizas

Luis Mateo Díez

VI

1977

En la casa grande

Alberto Salazar Laguardia

VII

1978

La sombrilla de la espera

Antonio López-Neblí

VIII

1979

Plaza Mayor

Alejandro Gandara Sancho

IX

1980

Tiempo circular

Juan G. Baste

X

1981

Abraham Ben Sefarad, hijo de marranos

Severino Calleja

XI

1982 

Aviso a la autoridad

Ricardo Cantalapiedra Moro

XII

1983

Pulvus,cinic,nihil

Jose Mª Álvarez Cruz

XIII

1984 

Cuando crezca el asperiego

Carlos Sánchez Pinto

XIV

1985

Nunca hay que llegar de golpe a casa

Santiago Sylvester

XV

1986

El sistema Kuznetsov

José Ramón Rubio Domínguez

XVI

1987

Tierra de nadie

Antonio Soler

XVII

1988

Frígida, mantis vacua

Luis T. Bonmatí Gutierrez

XVIII

1989

Teseida

Carlos de Miguel Zabarte

XIX

1990

Informe defensivo

Alfonso Lafora García

XX

1991

De puntillas

Antonio Altarriba

XXI

1992

Latorre

Juan Antonio Rodriguez Tous

XXII

1993 

Tiempos de guerra y soledad

Jose Antonio Illanes Fernández

XXIII

1994

El viaje

Enrique García Segovia

XXIV

1995

Gálvez

Juan Manuel de la Prada Blanco

XXV

1996

Lo bueno siempre es poco

Ángel Luis Zapata Santaúrsula

XXVI

1997

Los poemas de la arena

Juan Ricardo Gómez Gil

XXVII

1998

Algo es algo

Juan Ricardo Gómez Gil

XXVIII

1999

La reliquia

Antonio Luis Vera

XXIX

2000

Pasos

Miguel Torres López de Uralde

XXX

2001

Vigilia para un conserje muerto

Miguel Sánchez Robles

XXXI

2002

Las dos Pascuas de Doña Marina

Vicente Monzón Ambou

XXXII

2003

Bolero para una noche de tango

Lina Mª Pérez

XXXIII

2004

Sala 12

Miquel Casals Roma

XXXIV

2005

Las palabras muertas

Francisco López Serrano

XXXV

XXVII

2006

Mira, mamá: Sin manos!

Miguel Sánchez Robles

XXXVI

2007

Calor

Jon Bilbao 

XXXVII

2008

Lo que arde lento

Pilar Merino Martínez

XXXVIII

2009

Exploradores

Matías Miguel Candeira de Andrés

XXXIX

2010

La sombra de tu perro

Carmen Méndez González

XL

2011

El Síndrome de Stendhal

Dolores Marín López

XLI

2012

Agua para las flores

Elena Alonso Frayle

XLII

2013

Marero

José Luis Muñoz Jimeno

XLIII

2014

La perla de la mancebía

Francisco Hidalgo Aznar

XLIV

2015

Piedras

Juana Cortés Amunárriz

XLV

2016

Un soplo en el corazón

José Molina Melgarejo

XLVI

2017

El efecto dominó

Fernando Molero Campos

XLVII

2018

Alguien debería acabar de una vez por todas con esa gente que confunde a Kim Kashkashian con Kim Kardashian

Miguel Angel González González

XLVIII

2019

En el paréntesis del mundo

Antonio Tocornal

XLIX

2020

Hijos de Atocha

Jabo H. Pizarroso

L

2021

Pájaros que cantan el futuro

Alejandro Morellon Mariano

LI

2022

La Virgen de Tergopol

Marcelo Edgardo Donadello

LII

2023 Desierto  

LIII

2024 

Todas las tardes había fiesta

Juan José Montiel Gálvez